Conservación
Asesor técnico M.C. Jorge Armando Méndez Reyes
Nuestras iniciativas de conservación, han sido diseñadas de acuerdo a factores cómo la demanda expresa de la población afectada, la evidente carencia de polinizadores naturales como principal problema de deterioro de flora u fauna silvestres, y sus servicios forestales.
Estamos en busca de recursos que coadyuven a la aplicación de estrategias de recuperación de suelos, mismos que sean suficientes para la complementación de protocolos de administración local servicios forestales y para la ejecución de las campañas, la capacitación, la conformación de emprendimientos locales; a partir de la polinización inducida a través de Apis, necesitamos facilitar el pago de especialistas y la adquisición de materiales y equipo para el trabajo en campo y la formación de recursos humanos locales.
Objetivos específicos
Instalar 80 colmenas...
Instalar 80 colmenas pobladas con abeja reina y bastidores, en 20 hectáreas de superficie de terrenos silvestres o dañados por el monocultivo intensivo de aguacate hass.
Capacitar y formar...
Capacitar y formar a 30 mujeres de la comunidad de la escondida en el protocolo de la apicultura.
Registrar y comercializar...
Registrar y comercializar 4 productos apícolas como emprendimiento comunitario y social.
Metas