Plantando Alegría con Chicholito, Apicultura para la Igualdad

Propósito y marco teórico.
¿Cuál es el éxito de las mujeres integradas a las actividades productivas y de conservación de sus servicios forestales?
Hasta ahora, la problemática principal de las mujeres en el ámbito rural, son de ausencia absoluta de las actividades productivas que caracterizan y conforman la identidad de una comunidad o una región, aunque generan opiniones y proponen alternativas de desarrollo propio, sus propuestas carecen fuerza, su primer debilidad es la falta de proyectos integrados a su realidad local. No se encuentran en actividad alguna que sea de beneficio directo y evidente a la comunidad, la actuación de la mujer en una comunidad rural no deja de ser otra que el cuidado doméstico, la formación familiar de los hijos y la supervisión de los mismos, aun cuando se encuentra relacionada con labores de producción rural, además debe mantener su “sitio” en su círculo familiar, de modo que no existe perspectiva de avance o realización como actora del primer sector.
El objetivo es impulsar la participación de 30 mujeres de la comunidad del Rancho La Escondida, a través de la implementación de un programa de polinización inducida, la formación de una cooperativa en apicultura y la formación, diversificación de servicios forestales.
- Las y los participantes conocerán técnicas y desarrollarán competencias para el manejo sustentable de sus servicios forestales.
- Las y los participantes formarán el sistema producto apícola integrador de Mujeres del Rancho La Escondida de Tingambato, Michoacán.
- Las y los participantes diseñarán productos y servicios forestales de recuperación de biodiversidad y aprovechamiento local.
Los ejercicios de participación de género, se realizarán a través de programas de formación en técnicas de trabajo comunitario y de cooperación para la producción apícola, la apicultura será el eje de trabajo y la forma de concentrar esfuerzos, facilitará los estudios socioculturales que nos permitirán conocer los avances de la iniciativa, su injerencia e impacto en los procesos personales, grupales, familiares y comunitarios.
Mujeres en la Apicultura para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de su Entorno Natural
Al mes de junio del 2015, hemos recaudado $201,180.00 MXN para el inicio del programa de formación técnica para 30 mujeres jefas de familia en procesos de cria de abejas en la comunidad de La Escondida municipio de Tingambato, Michoacán. Arrancamos el 23 de junio en predios.
Si tu donativo es diferente a los preestablecidos selecciona la opción “Ingrese otro monto de donación” y presiona el botón donar para escoger el monto que desees.